Por qué Yoga + Artes marciales = Ajuste perfecto

Recientemente me enamoré locamente de las artes marciales. Esta antigua práctica tiene muchos paralelismos con mi ya amado yoga. Ambos han evolucionado a partir de raíces asiáticas y crean un ambiente de respeto, disciplina y conocimiento de nuestros increíbles barcos.

Actualmente, me atrae practicar Kempo Karate bajo la guía de mis maestros, de la misma manera que una vez lo estuve con mi práctica diaria de Mysore Ashtanga. La práctica implica presentarte a ti mismo con regularidad. La única forma de aprender es a través de la experiencia y la repetición. La tradición de Mysore ofrece al estudiante una nueva hipóstasis solo cuando el maestro cree que el estudiante está listo. En Kempo, ganamos cinturones a medida que aumenta nuestro conocimiento de patadas, kempos (combinaciones de patadas), secuencias y katas (ejercicios de entrenamiento). En muchos sentidos, las artes marciales y el yoga son una combinación hecha en un cielo disciplinado.

Reunimos dos golpes comunes que se realizan en artes marciales y los asociamos con dos posturas de yoga cada uno: uno para ayudar a fortalecer el golpe y otro para aumentar la flexibilidad necesaria para realizarlo. Si esto le interesa, le recomiendo que visite el dojo local o practique con la increíble Liz Arch, quien ha combinado las artes marciales y el yoga en su estilo de enseñanza llamado Artes Primarias.

Ver también Tu brazo se equilibra + reversión necesita más Jackie Chan

Dos golpes de karate, combinados con posturas de yoga.

1. Golpe lateral de la hoja

Este es un golpe común, que forma una «cuchilla» con el borde rosado del pie, realizado en un lado del cuerpo. Requiere flexibilidad en los flexores de la cadera, así como una inmensa fuerza en los cuádriceps y glúteos, especialmente el glúteo medio. El pie que patea gira hacia adentro con los dedos apuntando hacia abajo en diagonal.

Ver también Anatomía de glúteos para mejorar tu práctica

Para fortalecer su Side Blade Kick, intente:

Levantamiento de piernas lateral

Comience en una curva de pie (Uttanasana) con las piernas separadas al ancho de las caderas. Cuelgue el pulgar derecho con el pulgar, el medio y el índice. Salga con la punta de los dedos izquierdos, directamente frente a los dedos izquierdos, con el brazo y el hombro derechos apilados sobre los dedos. Tire del fémur derecho hacia arriba en la cavidad para que la pierna derecha flote por encima del suelo. Comience levantando el pie directamente hacia un lado, con el objetivo de llevarlo paralelo al piso, sin dejar que la cadera se destaque. Aguante 5 respiraciones y cambie de lado. Repita 2-3 veces en cada lado.

Ver también Yogapedia: 5 pasos para dominar la flexión de los pies hacia adelante

Para aumentar la flexibilidad para un golpe lateral con una cuchilla, intente:

Curva hacia adelante de Gomukasana (variación de la cara de la vaca)

Siéntese en el suelo con ambas rodillas dobladas y apuntando al techo. Deslice el talón izquierdo debajo del pie derecho, junto a la cadera derecha. Repita con el pie derecho, colocándolo sobre el izquierdo, de modo que los pies se reflejen en el Gomukasana. Trabaje para acercar las rodillas lo más cómodamente posible. Lleve los talones más apretados hacia la parte inferior para que esta posición sea menos intensa en las caderas. Mueva las piernas hacia afuera, trayendo los huesos de la tibia en línea recta para hacerla más intensa. Elija lo que más le guste y luego doble los brazos hacia adelante. Aguante de 8 respiraciones profundas a unos pocos minutos. Repite en la segunda parte.

Ver también Yoga diario para deportistas: 6 ejercicios de apertura de cadera después del entrenamiento

2. Patear al frente

Si quieres tener estilo, esta es la mejor opción para ti. Front Instep Kick está diseñado para el área de la ingle o la barbilla, por lo que debe poder apuntar hacia arriba. El golpe proviene de la parte superior del pie y requiere una buena combinación de fuerza y ​​flexibilidad en los flexores de la cadera, así como una amplia gama de isquiotibiales.

Ver también Explore su isquiobio: posturas de yoga para los tres músculos

Para fortalecer una patada frontal, intente:

Uttitha Hasta Padangusthasana A (imagen ampliada de la mano al pulgar)

Empiece a sentarse con la mano izquierda en la cadera. Tire de la rodilla derecha hacia el pecho y sujete el pulgar derecho con los dedos pulgar, medio e índice. Estire la pierna derecha recta frente a usted, nivelando las caderas y relajando los hombros para agarrarlos. Doble ligeramente el codo derecho y levante la pierna por encima del paralelo, manteniendo las caderas niveladas. Cuando llegue al límite, agárrese y respire profundamente 5 veces en Utthita Hasta Padangusthasana. Repite en la segunda parte.

NOTA Si no puede extender completamente el pie con el dedo gordo del pie, use una correa sobre el pie. Trabaje con la correa hasta que tenga la flexibilidad de sujetar su dedo del pie.

Ver también Toma la posición de la mano al pulgar.

Para aumentar la flexibilidad para una patada frontal, intente:

Supta Padangusthasana (imagen inclinada de la mano al dedo gordo del pie)

Acuéstese boca arriba con el pie izquierdo en el suelo y la rodilla derecha doblada a la altura del pecho. Flexione la pierna izquierda y active su cuádriceps. Cuelgue su pulgar derecho como lo hicimos antes (o trabaje con una correa) y estire su pierna derecha hacia el techo. Concéntrese en la rotación externa del pie para mantener las caderas niveladas. Si eso es suficiente, quédese aquí. De lo contrario, doble el codo derecho y anime a su pie a acercarse al torso. El objetivo es mantener la pierna recta sin apretar las caderas ni los brazos. Mantenga 8 respiraciones completas y cambie de lado.

Ver también Abertura de hombro inspirada en UFC de Kathryn Budig

Sobre Kathryn Budig

Profesora de yoga Kathryn Budig

Kathryn Budig es la profesora de yoga detrás de AIM TRUE, escritora habitual del Yoga Journal y presentadora de Yoga Journal LIVE! Mantente al día con ella @ kathrynbudig.com y en:

Gorjeo: @kathrynbudig
Instagram: @kathrynbudig
Facebook: @kathrynbudigyoga

Rate this post

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba