Marichyasana (Imagen dedicada al sabio Marichi I) es la primera de las cuatro hipóstasis dedicadas al sabio en la serie primaria Ashtanga. ‘Marichi’ significa un rayo de luz (sol o luna) en sánscrito y es uno de los videntes originales (rishis) o los señores de la creación (prajapatis) que Brahma creó.
Este pliegue profundo hacia adelante estira la espalda, los hombros y las piernas al tiempo que extiende la columna vertebral y le da a sus órganos una presión limpiadora. Como todos los pliegues anteriores, Marichyasana calma la mente y reduce el estrés. Agréguelo hacia el final del entrenamiento después de que ya haya calentado las caderas, los isquiotibiales y los hombros. Evita doblar la espalda al agacharte y, sobre todo, recuerda respirar.
Imagen dedicada a los principios básicos de Sage Marichi I
Sánscrito: Marichyasana I (mar-ee-chee-AHS-anna)
Tipo de Posición: Flexionándose hacia adelante
Objetivos: Cuerpo inferior
Por qué nos gusta: “Confieso que hubo algunos años en mi vida en los que sentí un alivio extraordinario al final de cada hora que no incluía esta situación”, dice. El diario de yoga la editora senior Renee Marie Schettler. «Mis hombros y caderas estaban bastante tensos y parecían negarse a ser contorsionados de esta manera. Se sentiría horrible y mal en mi cuerpo cuando mi maestra se sentara a mi lado y estableciera la conexión entre mi mano y mi muñeca. En cambio, aprendí a mantener mis manos cerca de mí y a negar con la cabeza en silencio cada vez que ese maestro se acercaba a mi colchón durante esa postura. En cambio, me dejé simplemente hacer lo que podía sin experiencia. Mis brazos estarían en un desagradable intento de atarme alrededor de mi espalda, mis manos al menos del largo de una regla por el toque, mi rodilla estirada hacia un lado y mi pecho podría doblarse hacia adelante una cantidad inconmensurablemente pequeña. No parecía la alineación deseada de la postura en absoluto. Aun así, eso era lo que podía hacer. Lo más importante es que ya no me tensé, contuve la respiración y murmuré maldiciones entre dientes.
Lentamente, con el tiempo y beneficiándome de otras hipóstasis que abrían hombros y caderas, logré llegar a algo que se parece más a la hipóstasis. Todavía no me parece intuitivo. Sin embargo, puedo experimentar lo que entiendo son las conclusiones de la imagen. En el final. Incluso si todavía trato de apreciarlo «.
Únase a Outside + hoy para obtener acceso a información de posición exclusiva, incluida nuestra Guía completa de la imagen del sabio Marichi I, con instrucciones en video, conocimientos de anatomía y variaciones de posición adicionales.
Imágenes de beneficios
La imagen dedicada al sabio Marichi I estira la espalda, los hombros y el pecho. Para algunos yoguis, también puede ayudar a aliviar el dolor lumbar y el dolor de espalda.
Imagen dedicada al sabio Marichi I: instrucciones paso a paso

- Empiece a utilizar Imágenes del personal. Presione hacia adelante con los montículos de los dedos gordos del pie, gire el interior de los muslos hacia abajo y arraigue con los huesos del muslo.
- Asegúrese de sentarse directamente sobre los huesos asentados (en lugar de quedarse detrás de ellos).
- Mueva el sacro hacia adentro y hacia arriba hacia el ombligo, mientras extiende el esternón lejos del ombligo para extender la parte delantera del cuerpo.
- Doble la rodilla derecha para llevar el pie hacia atrás. El talón debe estar delante del hueso derecho.
- Tire isométricamente del talón hacia atrás para mover la pelvis ligeramente hacia adelante.
- Deje que su rodilla derecha caiga ligeramente abierta e incline su torso hacia adelante para que llegue al interior de su muslo derecho.
- Extiende tu mano derecha hacia adelante y alarga tu torso. Fije su rodilla derecha hacia la línea media de modo que su rodilla derecha interna abrace su hombro externo derecho.
- Gire su brazo derecho hacia adentro, colocando su axila derecha sobre su tibia derecha.
- Manteniendo esta conexión, doble el codo derecho y lleve el brazo derecho hacia atrás.
- Estire su mano hacia atrás con su brazo izquierdo para agarrar su muñeca izquierda con su mano derecha.
- Inhalar. Toque su esternón hacia adelante para extender su cuerpo frontal.
- Expirar. Bisagras en las caderas e inclínate hacia adelante para extender la espalda.
- Apunta la coronilla de la cabeza hacia los dedos de los pies y suelta los hombros lejos de las orejas.
- Aguanta de 10 a 12 respiraciones. Levanta el torso y relaja los brazos en busca de inspiración.
- Regrese a la imagen del personal, luego repita en el otro lado.
Consejo para principiantes
Debido a la tensión en el área de la ingle, los principiantes a menudo tienen dificultades para mantener los muslos con la rodilla doblada cerca del costado del torso. Esto hace que sea más difícil torcer la tibia en la axila y envolver el brazo alrededor del pie. A medida que lleva el brazo hacia adelante para preparar la posición, agarre la tibia con la rodilla doblada con la mano del lado opuesto y tire del muslo hacia el torso lateral.
Cuadro didáctico dedicado al sabio Marichi I
Estos consejos lo ayudarán a proteger a sus estudiantes de lesiones y los ayudarán a tener la mejor experiencia postural:
- Los estudiantes pueden sentarse en un soporte grueso doblado o una manta para ayudarlos a moverse más profundamente en la curva hacia adelante en esta posición. Los principiantes también pueden usar una correa entre las manos si tienen dificultades para apretar las manos detrás de la espalda.
- Una vez en la posición completa, los estudiantes pueden aumentar la longitud de sus hombros y pecho y extender su torso frontal aún más, estirando sus manos lejos del torso y estirando sus codos levemente.
Imagen dedicada a la preparación de Wise Marichi I

Prepárese para esta posición haciendo ejercicio mientras está de pie, sin inclinarse hacia adelante ni hacer contacto: doble una rodilla y sujete la tibia ligeramente. Use sus manos para ayudarlo a mantenerse lo más alto posible, empujando su espalda hacia adelante. Inclínese hacia adelante si se siente cómodo. Aguante algunas respiraciones, luego repita en el otro lado.
Fotografías preparatorias
Uttanasana (Inclinándose hacia adelante)
Baddha Virabhadrasana (humilde guerrero)
Imagen de cara de vaca
Purvottanasana (imagen del tablero arriba)
Setu Bandha Sarvangasana (Imagen del puente)
Janu Sirsasana (Foto de la cabeza a la rodilla)
Imágenes contra
Upavistha Konasana (inclinación hacia adelante en gran angular)