Cúrate de la cabeza a los pies: imagen del arado

En su viaje hacia una práctica constante de hatha yoga, inevitablemente encontrará obstáculos que interrumpen su flujo, momentos en los que el impulso que se forma en su interior, hacia la salud, la inteligencia, la fuerza o la flexibilidad, se bloquea. Estando en este lugar, puede ser tentado en un año sabático a largo plazo o caer en una actitud de complacencia o derrota.

Aunque esos momentos pueden traer diversos grados de frustración, es útil reconocerlos como parte del proceso. En esos períodos de lucha hay un gran potencial de crecimiento. Proporcionan el marco para cambiar las viejas y degradadas formas de hacer o ver las cosas, y la oportunidad de sentar las bases para lo que está por venir. Si su actitud hacia su práctica se ha cultivado adecuadamente desde el principio, verá estas oportunidades como oportunidades para agudizar su atención, reevaluar las direcciones que ha tomado y descubrir nuevos puntos de vista.

Hay muchas formas de ver Halasana (Imagen del arado) para obtener un significado y una guía más profundos. Al igual que con muchas asanas de yoga, el nombre Halasana sugiere la forma básica de postura, que se asemeja a los arados tradicionales que se encuentran en la cultura tibetana e india. Simbólicamente, el arado está representado en los mitos e historias tradicionales de Egipto, China, Tíbet e India. En Ramayana, el rey Janaka descubre a una hermosa niña mientras ara la tierra en una tierra de sacrificio. Adopta a la niña y la llama Sita, y más tarde se convierte en la hermosa esposa de Rama. Esta historia relata el poder del arado como herramienta para revelar tesoros escondidos.

La práctica regular de Plough Pose nutre y rejuvenece todo el sistema corporal. Halasana ayuda a nutrir las regiones torácica y lumbar de la columna aumentando la circulación y la flexibilidad, alivia la tensión en el cuello y la garganta, alivia la acumulación de flemas o mocos en los senos nasales y el sistema respiratorio y ayuda gradualmente a prolongar y regular la respiración.

Halasana tiene un efecto reparador y calmante sobre el sistema nervioso simpático. También ayuda a equilibrar las secreciones glandulares de adrenalina y tiroxina, al tiempo que mejora la eliminación de toxinas del tracto digestivo y urinario. Aquellos con tendencia a la presión arterial alta pueden encontrar alivio de la presión arterial alta. En la posición invertida de Plow Pose, el cerebro se enriquece con sangre, lo que promueve la claridad mental y una mayor vitalidad.

Terminar las cosas

Tradicionalmente, Halasana se ha considerado una posición final y generalmente se encuentra cerca del final de una sesión de asanas. Las posiciones finales ayudan a preparar al practicante para la relajación, el pranayama y la meditación. Como transición de una práctica basada en el movimiento a una práctica sentada, Halasana logra los procesos naturales de relajación del cuerpo al calmar los nervios, calmar el cerebro y el corazón y regular la respiración. Esto desarrolla la paz y el estado de alerta necesarios para el pranayama y la meditación.

Hay muchos enfoques diferentes para la práctica de Halasana, y los principiantes a menudo se preguntan si apoyar la posición con un accesorio, usando mantas dobladas o almohadillas de espuma debajo de los hombros y los brazos, o practicar «plano», usando solo una estera de yoga. Cada enfoque tiene sus ventajas y desventajas. Prefiero aprender la posición plana porque de esa manera desarrollas una comprensión clara de dónde viene el levantamiento.

Sin embargo, cuando pruebe la versión plana de Halasana, tenga cuidado de no sobrecargar y posiblemente lesionar las vértebras cervicales vulnerables. Practique en una de las colchonetas de yoga más firmes y gruesas disponibles ahora, especialmente cuando practique en pisos de madera. Si está utilizando un tapete más delgado, intente doblar el tapete por la mitad para crear un grosor doble debajo de la cabeza, los hombros y los brazos, o use dos tapetes uno encima del otro. En caso de problemas graves de cuello, el soporte con soporte adicional es probablemente la mejor alternativa.

Bajando para levantarse

Un requisito previo importante para practicar Halasana flat es la paciencia. Si ha practicado anteriormente con apoyo adicional debajo de los hombros y los brazos, es poco probable que la posición de la columna sea tan vertical cuando cambie a la práctica plana. Hasta que el cuerpo frontal – el cuello, el pecho, los hombros, el diafragma y los músculos intercostales – esté entrenado y disciplinado para permanecer blando, se perderá parte de la «verticalidad» de la columna en la versión con soporte de Halasana. Pero a medida que experimente la liberación de tensión del diafragma a través del pecho, los hombros y el cuello, obtendrá la inteligencia necesaria para liberar los músculos del cuello y crear espacio en las vértebras cervicales.

Permitir que la cabeza, el cuello y los hombros se peguen por completo cataliza la acción sutil necesaria para levantar la columna y extender las piernas hacia arriba. Al igual que en las asanas de pie, la fuerza que impulsa la extensión hacia la columna se encuentra en la base de la posición. Y en Halasana, las «piernas» de la posición son la cabeza, el cuello y los hombros.

Si es nuevo en la versión plana de Halasana y está consciente de problemas con su cuello o columna lumbar, puede ser una buena idea que un maestro calificado observe su práctica para evitar lesiones. Si sus circunstancias lo hacen imposible, dedique unas semanas a trabajar diariamente con Adho Mukha Svanasana (perro boca abajo), Uttanasana (inclinación hacia adelante de pie) y Paschimottanasana (inclinación hacia adelante sentado). Estas asanas ayudarán a reducir la rigidez de la columna y enseñarán a los hombros, las costillas y el abdomen a ablandarse.

Ponerse en posición

Empiece por recostarse en el colchón, con los brazos extendidos y las palmas hacia abajo, presionando el suelo. Afloje los omóplatos con una ligera rotación hacia adentro de los brazos. Esto permite que los músculos debajo de los omóplatos suelten su agarre en la columna torácica. Con inspiración, levante las piernas en posición vertical, manteniendo la columna vertebral apoyada en el suelo. Respire más aquí, sintiendo la liberación de cualquier tensión en su cuello, hombros y pecho con cada exhalación. En la siguiente exhalación, tire lentamente del ombligo hacia la columna y levante las piernas por encima de la cabeza, levantando las caderas del suelo.

Si le resulta difícil, acérquese a una pared con los pies erguidos, doble las rodillas 90 grados, presione los pies contra la pared y practique levantar las caderas. Cuando sienta una suavidad en la parte delantera del cuerpo, aléjese de la pared para trabajar en levantar las piernas por encima de la cabeza hasta que estén paralelas al piso. Mantenga las piernas firmes, las rodillas rectas y evite apretar los glúteos.

Una vez que pueda mantener el equilibrio, concéntrese en aumentar y disminuir la respiración, llenando la parte posterior de sus pulmones mientras inhala; suelte el diafragma, el pecho y el cuello con cada exhalación. Esto creará un alivio en la columna vertebral que generará un levantamiento del piso. A medida que su columna se eleva, los dedos de los pies se hundirán hasta el suelo. Eventualmente, serán tocados. Mantenga su atención en la respiración; con cada ciclo, busque oportunidades para liberar la tensión en la parte delantera del cuerpo mientras apoya el levantamiento en la espalda (columna). Después de 10 ciclos de respiración, doble lentamente las rodillas y gire la columna hacia abajo hasta que toda la parte posterior de su cuerpo descanse sobre el piso.

Aprender a moverse en Halasana sin una fuerza muscular excesiva desarrollará la inteligencia necesaria para una práctica segura, donde levantar la columna proviene de una sensación de flexibilidad, no de fuerza. A medida que practique Halasana y cultive esta comprensión, notará un mayor nivel de vitalidad y salud en todos los sistemas corporales.

Rate this post

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba